Búnker WWII: el proceso

Esto más que un trabajo en proceso, es el proceso de un trabajo. La pieza ya està terminada, pero como tengo las fotos y tal, pues aquí va el rollo del proceso para los viciosos de esto de la cola, el cutter y las pinturas.

Es mi primer intento de búnker, por lo que he cometido algunos errores de principiante. La próxima vez, mejor.

La cosa empieza cortando la forma del búnker en poliestireno. Como quería estrenar el cortador de hilo caliente que me acababa de comprar, pues a estrenarlo. Error. Los cortes me salieron imprecisos y dejaron un patrón grabado que no interesa para nada. Debía haber hecho pruebas antes, pero ya se sabe que el ansia es mala consejera.

01-talls-chungos

El planteamiento inicial era el de un búnker con parapetos de refuerzo, pero eso implicaba una base más grande y lo descarté.

img_20160927_223414217_petit

Una vez decidido, pasé a vaciar el interior del techo para ganar altura en el interior.

img_20160929_124802222

Lo siguiente fue recubrirlo de Gesso mezclado con arena. La arena debería haber sido más fina para que la textura no fuese tan basta.

img_20160929_140309387

Pintado base y primer pincel seco. El pincel seco resalta el patrón dejado por el corte. Más recubrimiento de Gesso quizá hubiese ocultado las marcas de corte pero el grosor hubiera sido excesivo.

detall-marques-2

La puerta es de cartón pluma. Los remaches de plástico hechos con un sacabocados (más pequeños hubieran estado mejor). Tirador de alambre. Los puntos de corrosión están hechos con pintura, algo de cola blanca y arena.

img_20161003_141048932

img_20161005_145823035

Trabajo en el terreno. Sobre una base de masilla Das, camino texturizado y roca grabada. Vegetación a base de cesped electroestático  y matojos hechos individualmente. Las flores están añadidas en alguno de los matojos con cerdas de pincel y arena tintada y desecada. La roca necesita mejorar bastante.

caminillo roca flors1b flors2

Primeros avances en el detallado interior. Mesa y silla de madera de balsa tintada con nogalina y los accesorios de Italeri. Finalmente descarté poner una silla porque quita espacio para las figuras.

img_20161013_230923740

Detalle de la construcción de la radio y acabado final. El modelo que seguí es el de una Torn.E.b-Zubehör de la época.

img_20161014_133239 radio-comparada

El mapa de la playa de Omaha y la carpeta son reproducciones de documentación auténtica incautada durante el Día-D.

detall-mapa02_b

En la otra esquina coloqué un cartel propagandístico para subir la moral de las tropas y seguramente alguna otra cosa. Añadida también una caja de suministros hecha con madera de balsa y correas de plàstico.

detall-cartell

Para rematar, apliqué efetos de suciedad y desgaste tanto en el interior como en el exterior

retall-obert

Para ser el primer intento de búnker estoy relativamente contento del resultado, sobre todo del detallado interior y de las florecillas, que también era la primera vez que me enredaba con ellas. Eso compensa en parte los errores de construcción del edificio en sí. Pero bueno, como ya he dicho, el próximo saldrá mejor.

 

Salud y buen pulso!

 

Fotos pieza acabada: http://wp.me/p7SA6T-7k


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.