La pieza para la que hice el «Lifting caribeño» es este islote que he hecho para un concurso de la gente de Scratch Attack . La temática estaba basada en el juego Arcipiélago Fantasma de HT Publishers en el que los escenarios son mayoritariamente islas y la escala es de 28mm (1:56). El tamaño de la pieza es de 35x30cm de esquina a esquina.
Al ser la primera pieza que hago para que sea realmente jugable, he tenido que romperme un poco la cabeza para que el hecho de que fuera resistente no implicara renunciar demasiado al detallado.
El esquema básico consiste en dos pequeñas playas en las que poder desembarcar. Por cada una de ellas se puede acceder al altar (que podría ser el objetivo), pero una da a un camino mas fácil y directo y por la otra el camino es más accidentado y empinado.
Además de las palmeras, el resto de plantas son de plástico incluyendo las más pequeñas que están hechas con pestañas postizas baratas, lo cual garantiza su resistencia.
La base es de cartón pluma reforzado con cola blanca y el terreno es de poliestireno extruido reforzado con cola blanca también. La textura de la roca está tallada en el poliestireno con un soldador viejo y pintadas marcando mucho la zona verdosa causada por la humedad del mar. Las olas están esculpidas con una mezcla de Gesso y Mod Podge, pintadas y barnizadas.
Las acumulaciones de rocas sueltas son piedras pintadas y con varios lavados y efecto verdín. Los restos del naufragio son un adorno de acuario cortado por la mitad también con el mismo proceso de pintura y efectos.
Las escaleras y la base del altar son de poliestireno extruido tallado. La figura del mismo es una pieza metálica comprada en un bazar a la que le dí unos lavados y algo de pincel seco además de colocarle dos piedrecillas de bisutería en los ojos.
He procurado diferenciar las texturas de cada zona de manera que mantuviesen una unidad pero sin que el conjunto resultara monótono.
Y por último añadí un par de huecos «secretos» en los que se pueden poner trampas, tesoros o lo que sea. En el hueco del suelo caben tanto las estacas como el tesoro. El tocón de arbol va encajado y la planta de la cueva va con un imán.
No gané el concurso pero, a parte de pasármelo como un enano haciendo esta pieza, ha sido un gustazo de concurso ya que ha habido muy buen nivel y siempre se aprende algo.
La tapita de mejillones ya la tengo. Me voy a por una cerveza…
Salud y buen pulso!
Me parece una pasada. El vídeo muy instructivo. Estoy a punto de meterme en Archiìélago y me viene muy bien para tomar ideas. Muchas gracias.
Me gustaMe gusta