A falta de ponerle una peana de madera bien chula, la criatura está acabada:
Base para viñeta de 8,5cm de ancho x 8,5cm de alto x 8,5 de profundidad. Apta para figuras de 54 y 28mm.
Estructura de PVC espumado. Piedras, arena, tierra, cola blanca y pinturas acrílicas. Efectos de humedad y helechos de Mig Jimenez. Césped de Pablo el Marqués y matojos de 12mm de Green Stuff World. Flock de diversas procedencias y raicillas naturales. Para el agua, Still Water de Vallejo.
Un guerrero astur de Alymer (54mm) y un enano de Grenadier (28mm) para el tema escalas. Cómo es fácilmente observable, mi pintado de figuras no es para tirar cohetes.
Algunas fotos del proceso:
Las piedras tenían un color gris muy aburrido y decidí pintarlas a mi gusto. Las imprimé en negro y usé la «técnica» de marranear con la pintura en fresco con una base común de marrón medio y beige/arena, alternando después con naranja y amarillo y rematando con blanco.
Para las zarzas usé cordel fino de algodón empapado en cola y espolvoreado con tomillo molido muy fino. Las hojas están hechas con una troqueladora sobre hojas naturales. Las bayas son microbolas de plástico. Todo pintado con acrílicos.
Últimos pasos y entrando a rematar.
Con la última capa de Still Water se me fue la mano y la cosa no quedó como debía. Pero eso es ya otra historia.
Salud y buen pulso!
El chorro es tambien still water? como funciona?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Alo.
El chorro está hecho con Modge Podge brillante. Se extienden un par de pinceladas muy finas sobre una superfície antiadherente y, cuando ya han secado, se despegan y se les da la forma deseada. Para unirlo a la superfície del agua, hay que asegurarse de que el Still Water está bien seco, porque si no, reacciona y queda blanquecino. Para disimular la unión, la «espuma» también la hice con Modge Podge brillante que fui modelando conforme iba endureciendo.
Espero que te sirva la explicación.
Salud y buen pulso!
Me gustaMe gusta