Acto de fe

Después de la chulería moral de la entrada anterior sentí una especie de vacío existencial y, en un arrebato de espiritualidad ante el panorama reinante, he decidido que necesito un apoyo que me proteja y me reconforte en tan aciagos tiempos.
Es por eso que me he confeccionado un ídolo al que ponerle chupitos de whisky como ofrenda, el cual proviene de una religión que puedo asumir y que no es otra que el Pastafarismo.
En pro de difundir la palabra y dar consuelo a almas perdidas (por eso y porque aquí mando yo), me voy a saltar la premisa que en su día me propuse y voy a exponer un «Cómo se hace…» para que quien quiera pueda gozar de la presencia de esta benefactora divinidad en su casa tan ricamente.

Vamos a hacer una imagen del Monstruo de Espagueti Volador.

Al lío:

Empezamos con tres bolas de poliestireno expandido (el porexpan de toda la vida, vamos), una grande y dos más pequeñas. Hacemos unos huecos en los laterales de la bola grande en los que podamos encajar (más o menos) una cuarta parte de las bolas pequeñas. Acto seguido atravesamos las tres con una brocheta de madera. La sacamos, le ponemos cola blanca y volvemos a atravesar las bolas. Acto seguido cortamos el sobrante de la brocheta. Tiene que quedar algo parecido a esto:

Cuando el montaje esté seco y firme, procederemos a tapar las juntas y a cubrir el engendro con masilla Das o similar.

Tal que así:

Esperaremos a que seque para no dejar los dedazos ahí marcados y haremos dos agujeritos en los que poder introducir un par de alambres trenzados a los que habremos acoplado previamente dos bolas de plástico de esas típicas para collares y demás abalorios, y que harán las veces de ojuelos divinos. Así debería verse la cosa:

Sacamos las varillas con sus bolas, las forramos de masilla para confeccionar los pedúnculos oculares que todo lo ven, y las insertamos en sus correspondientes agujeros. Es en este momento cuando aprovecharemos la masilla de más, que astútamente habremos dejado en la parte baja de cada varilla, para hacer la unión al excelso cuerpo.

Más o menos así:

Ahora toca darle a las bolas laterales algo de textura que recuerde, manque sea lejanamente, a las albóndigas. Para ello iremos añadiendo trocitos de masilla de forma irregular e integrándolos en el conjunto a base de suavizar uniones, hasta conseguir algo parecido a esto:

 

Con las albóndigas en su punto, llega el momento de los espaguetis. Para ello haremos un montón de «churros» de grosor lo más parecido posible y diferentes longitudes y los iremos colocando aleatoriamente o bien siguiendo alguna de las bellas imágenes de la deidad que pululan por la red de redes.

Yo he usado masilla epoxi de dos componentes, que, sobretodo para los apéndices que sobresalen del conjunto, es más resistente y se moldea mejor. Para poder colocarlos cómodamente, haremos un agujero justo en el centro de la parte inferior de la bola grande y le insertaremos un palo, varilla, asta, vástago, pincel, lápiz, o similar (no será que no doy opciones, ¿eh?) que previamente habremos fijado a una base suficentemente estable teniendo en cuenta la altura que le demos al ídolo. La base la cubriremos con cinta de pintor para no dejarla hecha unos zorros.

 

Los espaguetis colgantes los moldearemos sobre la mesa y una vez secos los iremos pegando con cianocrilato de manera que las uniones queden lo más ocultas posible entre el resto de espaguetis. Algo así:

Lo siguiente es el pintado, empezando por imprimación en blanco y capa base en crema.

Después le daremos color albóndiga a las albóndigas, pintaremos los ojillos, y aclararemos un poco los espaguetis para que haya contrastes que den alegría a la cosa.

Y voilà!

Espero que esta pequeña y humilde guía os permita sentiros más cercanos al MEV o, por lo menos, que el recuerdo de los volcanes de cerveza fría del cielo pastafari os reconforte en los momentos más puñeteros.

 

Salud y buen pulso!


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.