El otro día, durante un paseo por el monte, recogí unos trozos de ramas que me parecieron interesantes (sí, cuando salgo al monte soy como un perro. Vuelvo con palos.)
Concretamente en uno de ellos ví la forma de una montaña en su punta rota. Pues nada, un par de semanas más tarde la cosa va tomando forma a falta de algún detalle que todavía no sé cómo resolveré.
Para empezar, corté (no sin dificultad) la punta de la rama y después corté (con más dificultad aún) una sección para dejar una zona plana. El pedazo resultante mide 6 cm. de alto por 5 cm. de diámetro. En la pared vertical grabé varios cortes y muescas y para el río excavé un surco, todo ello con el mini-taladro.
Al ser madera cruda, le dí una buena base de cola blanca antes de imprimarla para que no absorbiera todo lo que le pusiera encima.
Añadí un par de piedrecillas y un trocito de corcho, y ya le dí la primera capa base de pintura y algunas luces.
Para darle los primeros matices de color, usé lavados con tinta marrón, verde y una mezcla de ambas. Por otro lado, hacía tiempo que quería probar con lápices de colores y pasteles, y la verdad es que resultan la mar de bien. Los lápices de colores que usé son unos que funcionan como acuarelas. Primero se pinta levemente con el lápiz y despues se diluye y se extiende con un pincel húmedo, pudiéndose hacer degradados y fundidos. Los pasteles los rasqué para conseguir un polvillo el cual pudiera usar de la misma manera que los pigmentos comerciales ( y mucho más barato, andevaparar!).
Después de mucho trastear con los colores, decidí darle algo de textura a la parte plana a base de una pasta hecha con serrín y cola blanca.
A última hora (para varíar) decidí añadir un montoncillo de piedrecicas a modo de acumulación de desprendimientos. Algunos retoques más de color y ya casi está…
Otra cosa que he usado muy poco es el efecto nieve y me apetecía ver qué tal se me daba con esta pieza. He usado dos mezclas: una de efecto con cola blanca para la nieve más espesa y otra de efecto y Still Water para la nieve a medio fundir. También he dejado unas «calvas» en las que asoma la hierba requemada por el frío (serrín tamizado muy fino y tintado) para dar la sensación de inicio de deshielo. Al río le he dado la primera capa de Still Water. A ver qué tal se comporta…
Y hasta aquí de momento. Algún retoque que otro hay que darle a la nieve y, como ya he dicho, me queda decidir cómo resolver lo que quiero hacer en la zona limpia de nieve que hay en la parte derecha… ya veré…
Salud y buen pulso!
Una respuesta a “Montañita (WIP)”